top of page

Planta del mes de octubre de 2021
Paliurus spina- christi Mill.

Familia: Rhamnaceae

Nombre común: Espina de cristo, espina santa.

Etimología: Paliurus es el nombre de esta planta en griego y el epíteto spina-christi significa espina de Cristo, ya que tradicionalmente se piensa que ha sido la planta con la que se confeccionó la corona de Cristo.

Descripción: arbusto o árbol pequeño de hoja caduca que puede llegar hasta los 5 metros de altura. Las ramas se disponen en zigzag. Las hojas son simples, ovaladas y espinas en la base, de color verde oscuro y brillante en el haz y verde claro en el envés. Las flores son de color amarillo, pequeñas y muy olorosas. Los frutos contienen 3 semillas que están rodeadas de unas alas aplanadas que les facilita la dispersión por el viento.

Distribución: Habita en el Sur de Europa, Cáucaso, Oriente Próximo y Medio, extendiéndose hasta Asia Central y el Himalaya. En la península ibérica, aparece en la parte noreste, aunque está naturalizado en diferentes provincias españolas.

Hábitat y ecología:

Aparece bordeando encinares y alcornocales, formando setos y linderos sobre cualquier tipo de suelo, soportando bien los suelos pobres en materia orgánica.

En el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, la encontrarás en la Colección Sistemática.

DSCN5755.JPG
descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page