top of page

Planta del mes de noviembre de 2022

Cladium mariscus L.

Familia: Cyperaceae

Nombre común: masiega, junco espigado.

Etimología: Etimología del género "Cladium" del griego kladion-oum, rama. "Mariscus" quiere decir "(que crece cerca) del mar".

Descripción: Hierba perenne de porte alto y ramificado. Sus hojas tienen márgenes serrulados, que pueden ser cortantes si se agarran con firmeza y se desliza rápidamente la mano. Poseen tallos subterráneos (rizomas) horizontales muy ramificados, que les permiten expandirse en torno a zonas inundadas, junto a plantas de los géneros Juncus, Scirpus, Lythrum... Desarrolla inflorescencias en forma de espiga Vive a pleno sol, y puede vivir a unos metros lejos del agua con humedad subterránea permanente y tolera suelos salinos.

Distribución: Distribución Eurasia y norte de África. La encontramos de forma dispersa por toda la Península Ibérica e Islas Baleares.

Hábitat y ecología: Crece en prados húmedos a la orilla de humedales, lagos, estanques y lagunas, en zonas de aguas ricas, desde el nivel del mar a los 1400 m. Forman importantes hábitats para muchos animales ligados a masas de agua.

Castilla-La Mancha era una de las regiones con mayores masegares de Europa, pero la sobreexplotación de los acuíferos y la variación de regímenes hídricos en ciertas zonas debido al cambio de patrón en las precipitaciones ha provocado su desaparición y sustitución progresiva por carrizales, por lo que se considera una planta bioindicadora del buen estado salud del ecosistema. La abundancia de la masiega en ciertos entornos húmedos da nombre a diversas localidades de la región, como Masegoso (Albacete).

En el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, la encontramos en los masegares de las recreaciones de las Tablas de Daimiel y de las Lagunas de Ruidera.

147792282_2293300134147477_4082016582674513290_n.jpg
DSCN2916.JPG
DSCN4180.JPG

Detalle de las hojas aserradas de la masiega.

Recreación de las Tablas de Daimiel,
con un masegar asentado en su perímetro.

Recreación de las Lagunas de Ruidera,
con un masegar asentado en su perímetro.

DSCN4114.JPG

Masegar natural en torno a la Laguna del Arquillo (Masegoso, Albacete).

descarga.png
descarga (1).png
Logo_uclm.png

Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es un espacio museístico localizado en Albacete (España). En él se recrean más de 40 comunidades vegetales de la comunidad autónoma, todas ellas protegidas por normativas europeas y regionales, mediante un manejo de jardinería ecológica reconocida según estándares de excelencia por CAAE.

Avenida de La Mancha s/n (junto a Vía Verde a La Pulgosa)
02006 - Albacete (España). Teléfono 967 23 88 20

logo grande.png
BGCI-logo.png
caaae.png
aimjb-logo-horizontal.png

La Fundación Jardín Botánico de Castilla-La Mancha es beneficiaria de:

Imagen1a.png
bottom of page